Recursos y Materiales Necesarios
Prepárate adecuadamente antes de comenzar tu formación en análisis financiero. Esta guía te ayudará a reunir todo lo necesario para aprovechar al máximo tu experiencia educativa.
Materiales de Estudio
-
Calculadora Financiera Profesional
Una calculadora HP 12C o equivalente será esencial para los cálculos de valor presente, futuro y análisis de flujos de caja. También puedes usar aplicaciones móviles como alternativa inicial.
-
Cuaderno de Análisis
Un cuaderno dedicado exclusivamente para ejercicios prácticos, esquemas de ratios financieros y anotaciones durante el análisis de casos reales.
-
Acceso a Estados Financieros
Familiarízate con las páginas web de la CNMV y registros mercantiles donde podrás acceder a informes anuales de empresas cotizadas para práctica.
-
Software de Hojas de Cálculo
Excel, Google Sheets o LibreOffice Calc para crear modelos financieros. Asegúrate de conocer funciones básicas como SUMA, PROMEDIO y referencias de celda.

Herramientas Tecnológicas
Plataforma de Datos
Créate una cuenta gratuita en Yahoo Finance o Bloomberg para seguir cotizaciones en tiempo real. Estas herramientas te permitirán analizar tendencias y comparar empresas del sector.
Software de Análisis
Descarga versiones de prueba de software especializado como Tableau Public o Power BI. Aunque no son obligatorios al inicio, te darán ventaja en visualización de datos financieros.
Seguridad Digital
Configura un gestor de contraseñas y habilita autenticación en dos factores para todas tus cuentas relacionadas con datos financieros. La seguridad es fundamental en este sector.
Configuración del Entorno
-
Preparación del Espacio Físico
Designa un área tranquila con buena iluminación donde puedas trabajar sin interrupciones durante sesiones de 2-3 horas. Una mesa amplia te permitirá tener documentos físicos y pantalla a la vez.
-
Configuración Digital
Organiza carpetas en tu ordenador para diferentes módulos del curso. Crea una estructura clara: "Análisis Horizontal", "Ratios de Liquidez", "Casos Prácticos", etc. Esto te ahorrará tiempo más adelante.
-
Planificación del Tiempo
Bloquea horarios específicos en tu calendario para el estudio. Los conceptos financieros requieren práctica constante, por lo que sesiones regulares de 1-2 horas funcionan mejor que maratones ocasionales.
-
Verificación Final
Una semana antes del inicio, realiza una prueba completa: enciende todos los dispositivos, verifica conexiones a internet, y asegúrate de que puedes acceder a las plataformas requeridas sin problemas técnicos.
